SITGES, CIUDAD DE ACOGIDA DEL MEDITERRANEAN LADIES OPEN

Sitges se encuentra a 36 km. de Barcelona, es decir, a media hora de tren desde el centro de la capital. Tiene aproximadamente una población de 28.000 habitantes, aunque durante los meses de verano esta aumenta considerablemente. La proximidad con Barcelona y la comodidad que representa el ferrocarril (trenes al centro cada 20 minutos), le brinda también la posibilidad de relajarse visitando la gran ciudad sin necesidad de ir en coche.

Este antiguo pueblo de pescadores, muy atractivo, es en la época estival, muy dinámico donde coexiste el estilo de vida cosmopolita y el encanto de la vida tranquila de los pueblos costeros.
Este rincón de la costa ofrece a sus visitantes 17 playas distribuidas en sus 4 km. de longitud, todas ellas de la mayor calidad. A Sitges se le ha conocido durante mucho tiempo como la Playa de Oro, y cada año es distinguida por la Unión Europea con varias banderas azules en reconocimiento a su calidad.

 

Vista de una de las playas de Sitges, con la iglesia al fondo.

 

Su microclima (más de 300 días de sol al año) la convierten en uno de los lugares más atractivos de la costa Mediterránea. Pintores, escritores y artistas han elegido Sitges durante más de un siglo, como hogar y lugar de inspiración para sus obras.
Actualmente son innumerables los turistas de todos los países que durante todo el año llegan a Sitges, principalmente de aquellos donde el clima es más severo. En verano, durante el día, las playas se llenan de bañistas que disfrutan del sol, de la belleza del entorno, y de las actividades.

Al caer la tarde se inicia la diversión: la vida nocturna de Sitges es numerosa, variada y divertida. El visitante puede escoger en una amplia variedad de lugares, restaurantes, bares musicales, cafeterías, pubs y discotecas, donde es imposible aburrirse.  Además, en el pueblo encontrará una infinidad de tiendas, galerías de arte, y en el conocido Recó de la Calma podrá gozar de la tranquilidad y visitar los museos: el museo Cau Ferrat, el museo Maricel y el museo Romantic Can Llopis. Unas visitas muy recomendables sobre la época modernista de Sitges. Sitges destaca también por sus festivales y eventos que se celebran cada año. Entre otros destacan:

la Festa Major de Sitges, con sus fuegos artificiales.
los Carnavales de Sitges en los meses de febrero o marzo,
el Rally de Coches de Época Barcelona - Sitges,
el Festival de Cinema Fantastic de Catalunya,
la Feria de Arte,
la Feria de Patchwork,
el Día Internacional de la Danza,
el Sitges Gay Pride,
el International Bears Sitges.
el Torneo Internacional de Ajedrez Sitges.

 

Rally de Coches de Época, celebrado anualmente.

 

BREVE HISTORIA DE SITGES

Las referencias de los primeros pobladores de Sitges proceden de antes del neolítico, aunque en épocas posteriores existió un asentamiento ibérico sobre el siglo IV a. de C. Existen estudios que demuestran que en el siglo I había en Sitges dos pequeños núcleos se población, uno en la ermita del Vinyet y otro cercano al cerro de La Punta.

Próximo a la Olérdola romana, el puerto de la Blanca Subur intervino en el intercambio de los productos de El Penedés a otros puntos de la mediterránea romana. En la Edad Medieval se alzó el castillo, localizado sobre el cerro de La Punta, donde actualmente se emplaza el ayuntamiento (1889), y que tuvo como primer propietario a la Seo de Barcelona, y que posteriormente lo cedió al conde Mir Geribert (1041).

Durante el siglo XII, Sitges estaba bajo el control de la familia Sitges, de la cual existe documentación desde el año 1116 hasta el 1308.Durante el siglo XVIII muchos sitgetanos establecieron colonias en la costa occidental del golfo de Cádiz, con motivo de las mejores condiciones de pesca y por ser un punto más cercano a América, lo que facilitaba el comercio.
La principal actividad económica de la villa era el cultivo y la viña, en especial la malvasía. Se cultivaba trigo, algarrobos, huerta y palmito, muy conocido en el Garraf.

En 1345 Villafranca del El Penedés solicitó una autorización para disponer de puerto en Sitges, el cual se convirtió en un punto de salida comercial de los productos de El Penedés al exterior.
En la edad moderna, Sitges se afanó por librarse del dominio señorial de la Pía Almoina y en el año 1814 lo consiguió definitivamente incorporándose a la corona a pesar de sufrir en las distintas guerras que acontecieron.

La economía continuó centrada en la agricultura, la pesca y la actividad portuaria que aumentó a partir del siglo XVIII, a raíz de que Cataluña obtuvo permiso para comerciar con América directamente. A raíz de este hecho se estableció un fluido comercio con las colonias americanas.

 

Museu del Cau Ferrat, dedicado a Santiago Rusiñol, en Sitges.

 

TORNEO MEDITERRANEAN LADIES OPEN EN SITGES

En el plano deportivo, desde el año 2017 se viene celebrando cada año en el Club de Golf Terramar, en Sitges, el torneo de golf Mediterranean Ladies Open, perteneciente al circuito Ladies European Tour. El Club de Golf Terramar es uno de los campos de golf más antiguos de Cataluña, ya que su inauguración data del año 1927. Está situado en la parte sur de Sitges, junto a la zona residencial El Vinyet.

Se trata de un campo de golf de par 71, bastante llano. No es un campo largo ni de calles excesivamente estrechas. Posee greenes amplios y ondulados, bien protegidos por bunkers. Los segundos 9 hoyos poseen algunos hoyos con lagos que añaden dificultad al recorrido. El recorrido de amarillas tiene una distancia de 5.872 metros y los hoyos más difíciles son el hoyo 1 par 4 que tiene hándicap 2 , el hoyo 8 par 4 que tiene hándicap 4, el hoyo 16 par 5 con hándicap 1 y el hoyo 18 par 4 con hándicap 3.

El Club de Golf terramar ha ido ganando en calidad a lo largo de los años en su recorrido e instalaciones. Al mismo tiempo Sitges disfruta de un excelente clima para jugar al golf durante casi todo el año. El recorrido tiene varios hoyos pegados al mar, lo que hace que sea un campo agradable de jugar en cualquier época del año.

 

La jugadora profesional Pia Babnik, en el Mediterranean Ladies Open.

 

Un artículo de:

Golf sitges Enseñanza del Golf.