MEDITERRANEAN LADIES OPEN 2022
TORNEO INTERNACIONAL DE GOLF FEMENINO CON SEDE EN SITGES
Los días del 7 al 10 de julio se ha celebrado en el Club de Golf Terramar, en Sitges, el torneo Mediterranean Ladies Open 2022, perteneciente al calendario del Ladies European Tour.
En este torneo han participado un total de 125 jugadoras de los cinco continentes. Ha tenido una duración de cuatro días, con un corte establecido para las 60 mejores jugadoras, más empatadas, para jugar el tercer y cuarto día.
El evento ha tenido una dotación en premios de 300.000 € y es valedero para la clasificación de la Race to Costa del Sol, la clasificación anual del conjunto de torneos del Ladies European Tour.
LAS DOS PRIMERAS JORNADAS
El buen tiempo ha predominado durante todo el torneo, con algunas rachas de viento moderado.
Terminadas las dos primeras jornadas de la competición, ĺa jugadora navarra Carlota Ciganda encabezaba cómodamente la clasificación con un total de -12, realizando dos grandes vueltas de 65 (-7) y 67 (-5).
Le seguía un grupo de tres jugadoras empatadas con -7; Michele Thomson (Escocia), Maja Stark (Suecia) y Magdalena Simmermacher (Argentina).
En la 5ª posición se situaba la jugadora sueca Elin Arvidsson con -6. A destacar en la segunda jornada Maja Stark, 1ª clasificada en la Race to Costa del Sol, que realizó en la segunda jornada 67 golpes (-5) remontando desde la 19ª hasta la 3ª posición.
También la española Nuria Iturrioz protagonizó una gran remontada la segunda jornada, jugando el campo en 67 golpes (-5) y pasando de la 52ª hasta la 6ª posición empatada.
Por el contrario, la sueca Jessica Karlsson, que el primer día iba empatada en la primera posición con Carlota Ciganda con un resultado de 65 golpes (-7), jugó la segunda jornada en 74 golpes (+2), descendiendo hasta el sexto puesto, empatada con Nuria Iturrioz y la francesa Anne-Lise Caudal con -5 al total.
Por lo tanto, estas 5 jugadoras dominaban la tabla después de la 2ª jornada:
1ª) Carlota Ciganda (España) -12 (132 golpes).
2ª) Michele Thomson (Escocia) -7 (137 golpes).
2ª) Maja Stark (Suecia) -7 (137 golpes).
2ª) Magdalena Simmermacher (Argentina) -7 (137 golpes).
5ª) Elin Arvidsson (Suecia) -6 (138 golpes).
Jessica Karlsson, empatada en la primera jornada en la primera posición con -7.
LA TERCERA JORNADA
En la 3ª jornada Carlota Ciganda hizo una buena vuelta de 68 golpes (-4). También destacó la gran vuelta de la sueca Sofie Bringner de 64 golpes (-8), que la hizo ascender de la 9ª posición empatada con otras 7 jugadoras, hasta la 2ª posición empatada con Maja Stark, ambas a 4 golpes de Carlota Ciganda.
También fue muy meritoria la vuelta de la escocesa Laura Beveridge de 66 golpes, subiendo de la 9ª posición empatada con -4 hasta la 5ª posición en solitario con -10.
Hay que tener en cuenta que en las jornadas finales es muy difícil escalar posiciones, ya que después del corte de las dos primeras jornadas, el nivel de juego es muy alto.
Por lo demás, la clasificación después de la tercera jornada no varió mucho, con Carlota Ciganda liderando claramente la clasificación con –16 y con 4 golpes de ventaja sobre las jugadoras clasificadas en segunda posición.
Así, después de la tercera jornada, estas jugadoras ocupaban los primeros puestos:
1ª) Carlota Ciganda (España) -16 (200 golpes).
2ª) Sofie Bringner (Suecia) -12 (204 golpes).
2ª) Maja Stark (Suecia) -12 (204 golpes).
4ª) Magdalena Simmermacher (Argentina) -11 (205 golpes).
5ª) Laura Beveridge (Escocia) -10 (206 golpes).
La jugadora argentina Magdalena Simmermacher.
LA CUARTA JORNADA
La cuarta y última jornada fue emocionante, sobre todo en los 9 hoyos finales, ya que Ciganda perdío su ventaja; Magdalena Simmermacher, jugando una vuelta con -6 en los primeros 11 hoyos, llegó a colocarse lider en la clasificación. Sin embargo, cometió 2 bogeys en los hoyos 12 y 14 que la apartaron del liderato.
El hoyo 16 par 5 fue un hoyo clave para Carlota Ciganda, ya que hizo un gran eagle jugando driver y hierro que aumentó su ventaja a 3 golpes sobre la segunda clasificada en ese momento, la jugadora sueca Elin Arvidsson.
Ciganda también realizó un birdie en el hoyo 17 par 3, después de pegar un buen hierro y finalizó con un bogey en el hoyo 18. Esto no le impidió terminar la vuelta con 70 golpes (-2) y proclamarse ganadora del torneo, por segunda vez, ya que Carlota Ciganda se adjudicó este torneo también en el año 2019.
Elin Arvidsson realizó en esta última jornada una gran vuelta de 64 golpes (-8) para remontar desde la 8ª posición empatada hasta la 3ª posición, empatada con Magdalena Simmermacher, ambas con -15.
Por otra parte, la escocesa Laura Beveridge, continuó con su gran juego del sábado, y volvió a firmar otra vuelta de 66 golpes para ocupar definitivamente la 2ª posición en solitario, a 2 golpes de la ganadora.
La sueca Sofie Bringner, que partió la última jornada en 2ª posición empatada después de una vuelta de 64 golpes (-8) el día anterior, estuvo desconcentrada y firmó una última vuelta de 79 golpes, para retroceder al puesto 21 de la clasificación final. Esto es una prueba más de lo difícil que es el golf a nivel profesional.
Las 10 primeras jugadoras clasificadas del torneo han sido las siguientes:
1ª) Carlota Ciganda (España) -18 (65, 67, 68, 70) 270 golpes.
2ª) Laura Beveridge (Escocia) -16 (69, 71, 66, 66) 272 golpes.
3ª) Elin Arvidsson (Suecia) -15 (68, 70, 71, 64) 273 golpes.
3ª) Magdalena Simmermacher (Argentina) -15 (69, 68, 68, 68) 273 golpes.
5ª) Maja Stark (Suecia) -13 (70, 67, 67, 71) 275 golpes.
6ª) Manon De Roey (Bélgica) -11 (71, 69, 69, 68) 277 golpes.
7ª) Anne-Lise Caudal (Francia) -10 (68, 71, 70, 69) 278 golpes.
7ª) Lydia Hall (Gales) -10 (70, 70, 69, 69) 278 golpes.
7ª) Ana Peláez Trivino (España) -10 (70, 70, 69, 69) 278 golpes.
7ª) Nuria Iturrioz (España) -10 (73, 66, 69, 70) 278 golpes.
Carlota Ciganda, ganadora del Mediterranean Ladies Open 2022.
JUGADORAS ESPAÑOLAS EN EL MEDITERRANEAN LADIES OPEN 2022
En este Mediterranean Ladies Open han participado un total de 26 jugadoras españolas, siendo 21 de ellas jugadoras profesionales y 5 jugadoras amateur. Han superado el corte para jugar el tercer y cuarto día 14 jugadoras: 13 jugadoras profesionales y 1 jugadora amateur.
En general, el nivel de las jugadoras españolas ha sido bueno, ya que muchas de ellas han finalizado por debajo del par o al par. Desde jugadoras experimentadas como Ciganda, Nuria Iturrioz o Carmen Alonso, por ejemplo, hasta jugadoras con menos tiempo en el terreno profesional como Ana Peláez o Teresa Toscano. Es destacable también la actuación la jugadora amateur del Club de Golf Terramar Miriam Ayora que terminó en la 22ª posición, con un resultado de - 4.
Las jugadoras que han superado el corte han obtenido los siguientes resultados:
1ª) Carlota Ciganda: -18 (65, 67, 68, 70) 270 golpes.
7ª) Ana Peláez Trivino: -10 (70, 70, 69, 69) 278 golpes.
7ª) Nuria Iturrioz: -10 (73, 66, 69, 70) 278 golpes.
22ª) Miriam Ayora (A): -4 (69, 73, 72, 70) 284 golpes.
26ª) Teresa Toscano: -3 (70, 72, 71, 72) 285 golpes.
30ª) Marta Martín: -1 (72, 69, 75, 71) 287 golpes.
30ª) Carmen Alonso: -1 (70, 72, 71, 74) 287 golpes.
37ª) Mireia Prat: PAR (74, 70, 71, 73) 288 golpes.
37ª) Laura Gómez Ruiz: PAR (71, 75, 74, 68) 288 golpes.
45ª) Patricia Sanz Barrio: +2 (74, 72, 72, 72) 290 golpes.
50ª) Luna Sobrón Galmes: +3 (71, 73, 75, 72) 291 golpes.
50ª) Elena Hualde: +3 (72, 71, 77, 71) 291 golpes.
54ª) Harang Lee: +4 (73, 73, 70, 76) 292 golpes.
54ª) Elia Folch: +4 (69, 73, 80, 70) 292 golpes.
La jugadora española Nuria Iturrioz saliendo con el driver.
Un artículo de:
JAIME FARRERAS CORTES
Golf Sitges Enseñanza del Golf