LA IMPORTANCIA EN EL GOLF DE REFORZARTE MENTALMENTE

LA EXIGENCIA DE LA COMPETICIÓN

Los jugadores y jugadoras de golf que se dedican a la competición, ya sean profesionales o amateurs, requieren de una gran serenidad, autocontrol y concentración en cada uno de los golpes que dan en el campo. Esto es equivalente a tener una buena psicología o mentalidad para el golf.

Durante el juego se afrontan muchas situaciones de riesgo. Hay a menudo salidas desde el tee con calles estrechas y fuera límites, barrancos o lagos a un lado de la calle. También algunos golpes a green por encima del agua, sacadas de bunker desafiantes y putts decisivos.

La bola puede quedar en lugares complicados entre árboles, en un área de penalización, en un denso rough, etc. Esto puede ser debido a una mala ejecución del jugador, un mal bote de la bola o por errar en la elección del palo.

Incluso sin que se dé ninguna situación complicada, el hecho de mantener la concentración para rendir a alto nivel durante un torneo, requiere de un gran esfuerzo mental, al que hay que añadir el factor presión, si el jugador o la jugadora está situado en las primeras posiciones.

 

caminando

 

LA IMPORTANCIA EN EL GOLF DE REFORZARTE MENTALMENTE

En el golf en general y especialmente en competición, existe un factor mental muy importante. Cuanto mayor es el nivel de juego de un golfista, más relevancia toma este aspecto mental en su juego y resultados.

El golf es un deporte muy técnico, en el cual se envía la bola de golf a cientos de metros. Un pequeña variación de la cara del palo en el momento del impacto, puede significar decenas de metros de desviación de dicha bola.

El juego corto alrededor de green y el putt son golpes muy delicados y decisivos, donde un buen toque de bola y saber medir la fuerza es fundamental.

Además, en el golf transcurre cierto tiempo entre golpe y golpe. Esto permite que el jugador tenga tiempo para pensar acerca de su juego y de otras circunstancias.

Estos pensamientos del jugador pueden influir de manera dañina en su juego y resultados, o por el contrario, pueden beneficiarle y reforzarle para desplegar su mejor golf.

Por todo esto es importante que el jugador tenga una mente golfistica educada y reforzada para filtrar, encauzar y crear los pensamientos más beneficiosos para su juego y resultados.

Conceptos como:

la motivación para entrenar,

las áreas de entrenamiento más decisivas,

el plan de juego,

la confianza en tu juego,

aceptar la presión,

tomar referencias,

la rutina previa y post golpe,

la aceptación del golpe,

etc,

Estos y otros conceptos son de vital importancia para que el jugador desarrolle todo su potencial como jugador y desplege su mejor golf de manera regular en los torneos.

 

Un artículo escrito por:

Jaime Farreras Cortes

Golf Sitges Enseñanza del Golf